¿Por qué en México no se contratan Seguros de Autos?
Actualmente, los seguros en México se han convertido en una necesidad para la población debido al alto índice de siniestralidad, pues 2 de cada 10 personas sufren algún tipo de robo al año, por lo que esta protección pasó de ser un lujo a una prioridad para los mexicanos.
Sin embargo, el porcentaje de penetración a nivel nacional aún sigue siendo bajo, por esta razón las aseguradoras han tenido que cambiar su estrategia comercial y diseñando productos para cubrir necesidades muy específicas (de vida, de salud, daños en inmuebles y negocios), que pueden contratarse mediante pagos accesibles, de manera rápida y sencilla para llegar principalmente a los segmentos socioeconómicos más vulnerables del país.
Los seguros de afinidad son productos que ofrecen coberturas limitadas, por lo general están ligados a un bien o servicio y se encuentran incluidos en créditos personales o hipotecarios, en tarjetas de crédito, tiendas comerciales, casas de empeño, telefonía móvil, activos fijos, líneas telefónicas, viajes, entre otros.
Estos pretenden cubrir a un mercado potencial que no cuenta con una protección, debido al desconocimiento del producto y a la creencia errónea de que los seguros representan un gasto más que una medida de prevención.
Fuente: Dinero en Imagen